LUMAFORGE PRESENTA LOS SERVIDORES JELLYFISH DE 3ª GENERACIÓN CON GRANDES MEJORAS EN TODA LA GAMA
Coincidiendo con la feria IBC 2020, que este año se celebra de manera virtual, LumaForge acaba de presentar la 3ª generación de sus populares servidores Jellyfish para edición y postproducción de vídeo con importantes mejoras en todos los modelos: Mobile, Tower y Rack.
Nuevos procesadores
A partir de ahora, todos los servidores Jellyfish llevarán de serie nuevos procesadores escalables Intel® Xeon®. Una actualización que contribuye a mejorar notablemente operaciones como la compresión, el cifrado, el rendimiento multitarea, y la descarga de datos desde tarjetas de red, lo que permite a los servidores Jellyfish distribuir más ancho de banda total en lectura y escritura a todos sus clientes.
Por supuesto, los modelos Jellyfish Tower y Jellyfish Rack siguen estando equipados de serie con doble procesador.
Más memoria RAM y más rápida
La memoria RAM desempeña un papel fundamental en los servidores Jellyfish, ya que es el primer nivel de caché del sistema (que está compuesto por tres niveles). En general, la caché de los servidores Jellyfish contribuye de forma decisiva a mejorar el rendimiento en la reproducción de vídeo y a proporcionar velocidades más altas en la escritura de archivos (ingesta, transcodificación, renderización y exportación). Por esto motivo, LumaForge ha duplicado la memoria RAM en los servidores Jellyfish de 3ª generación.
Estas son las nuevas especificaciones de memoria RAM de los tres modelos Jellyfish:
- MOBILE – Estándar: 128GB. Con Performance Boost: 256GB
- TOWER – Estándar: 256GB. Con Performance Boost: 512GB
- RACK – Estándar: 256GB. Con Performance Boost: 512GB. Opción de ampliación a 768GB*
(*) Consúltanos sobre esta opción y otras mejoras disponibles si tu equipo necesita llevar el rendimiento del servidor Jellyfish al límite.
Caché de Lectura multiplicada x4
Dentro del sistema de caché de tres niveles de los servidores Jellyfsih, en el segundo nivel (tras la memoria RAM) se encuentra la Caché de Lectura, alojada en los discos SSD. Y en el tercer nivel están los discos duros ‘clase Enterprise’, que también incluyen memoria RAM de serie.
En cuanto a la Caché de Lectura, LumaForge ha introducido también una mejora importante en la 3ª generación. Ahora los modelos Jellyfish Mobile, Tower y Rack llevan de serie 4 veces más caché de lectura en los discos SSD que la generación anterior. Esto contribuye a mejorar el rendimiento a la hora de reproducir y editar archivos de vídeo de alta resolución.
Nuevo volumen FLASH (NVMe) para proyectos y archivos de caché
Todos los programas de edición no lineal (Premiere Pro, Media Composer, Final Cut Pro X, Davinci Resolve, etc.) permiten elegir una ubicación personalizada para los proyectos y los archivos de caché. Tradicionalmente, la opción más rápida era utilizar el disco SSD del ordenador para reducir el tiempo de carga de los proyectos de edición. Por desgracia, eso implicaba que cada usuario tuviera que generar su propia caché internamente, lo que implicaba pérdida de tiempo y de espacio de disco.
Por este motivo, LumaForge ha añadido a los servidores Jellyfish de 3ª generación un nuevo volumen ultra rápido especialmente pensado para Proyectos y archivos de Caché. Este volumen está localizado en una unidad Flash PCIe NVMe de 2TB de capacidad, totalmente independiente del volumen principal (donde se almacena la media). El nuevo volumen NVMe va a permitir a los usuarios de los servidores Jellyfish compartir tanto los proyectos como la caché de su software de edición, con la garantía de que los tiempos de carga y respuesta serán mucho más rápidos que antes. Sin duda, una mejora increíble.
Opciones de conexión más rápidas
Con los servidores Jellyfish de 3ª generación, tendrás la opción de elegir conexiones directas Ethernet de 25 Gigabits y 50 Gigabits en los modelos Tower y Rack. Esto va acompañado de un procesador aún más potente especialmente pensado para flujos de trabajo de VFX y corrección de color o finishing. Ya existen varios adaptadores en el mercado que puedes usar para conectar tu estación de trabajo, tanto por Thunderbolt 3 como por PCIe (una opción ideal para usuarios del nuevo Mac Pro).
Opción de configuración del modelo Rack con Pool SSD
Ahora LumaForge ofrece la opción de incluir pools SSD con distintas capacidades de almacenamiento en las unidades Jellyfish Rack y sus chasis de expansión. Los equipos de VFX, y quienes trabajen principalmente con frame rates altos, sabrán apreciar la mejora que supone esta actualización. Para más información sobre esta y otras opciones de configuración personalizadas, ponte en contacto con nosotros.
Es hora de hacer números
Todas estas actualizaciones contribuyen a mejorar significativamente las velocidades de Lectura y Escritura de los servidores Jellyfish. Estos son los datos oficiales de LumaForge tras realizar múltiples tests con diferentes estaciones de trabajo:
MOBILE (3ª gen.) – Estándar
Ancho de banda total agregado en Escritura: 2.300 MB/s
Ancho de banda total agregado en Lectura: 3.200 MB/s
MOBILE (3ª gen.) – Con Performance Boost
Ancho de banda total agregado en Escritura: 2.900 MB/s
Ancho de banda total agregado en Lectura: 4.800 MB/s
TOWER y RACK (3ª gen.) – Estándar
Ancho de banda total agregado en Escritura: 4.100 MB/s
Ancho de banda total agregado en Lectura: 4.600 MB/s
TOWER y RACK (3ª gen.) – Con Performance Boost
Ancho de banda total agregado en Escritura: 5.200 MB/s
Ancho de banda total agregado en Lectura: 6.800 MB/s
Para más información sobre los servidores Jellyfish de LumaForge o solicitar un presupuesto personalizado, no dudes en ponerte en contacto con Cut People. Estaremos encantados de asesorarte.