CUENTA ATRÁS PARA EL ESTRENO DE «LA PESTE» EN MOVISTAR+
Ya falta poco para el estreno de «La Peste», la serie original de Movistar+ creada por Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, que nos traslada a la Sevilla del siglo XVI con una ambientación cuidada al detalle. La historia gira alrededor de un cúmulo de traiciones, herejías, ambiciones y asesinatos que tienen lugar en una ciudad en clara decadencia, tras haber sido una de las más importantes y ricas de la época.

Para dar vida a los personajes de la serie, Alberto Rodríguez ha contado con un reparto formado por actores ya consagrados como Paco León (en un sorprendente cambio de registro), Manolo Solo o Patricia López Arnaiz, y actores menos conocidos como Pablo Molinero, Sergio Castellanos o Cecilia Gómez, que aportan mucha frescura y verosimilitud a la serie.

En Cut People estamos muy orgullosos de haber podido aportar nuestro granito de arena en un proyecto de este calibre:
- 10 millones de euros de presupuesto.
- 130 localizaciones.
- Un equipo formado por más de 400 profesionales.
- Casi 200 actores y más de 2.000 figurantes.
- 85 días de rodaje (14 semanas).
- Más de 200 horas de material bruto.

La serie, rodada con cámaras Arri Alexa, se ha montado en Final Cut Pro X de forma nativa (sin proxies), un flujo de trabajo inusual para este tipo de producciones. Cut People llevó a cabo la integración del servidor Jellyfish Tower de LumaForge, que permitió el acceso simultáneo por Ethernet de 10 Gigabits al material original (ProRes 4444) desde las diferentes salas. Por supuesto también nos encargamos de asesorar sobre cuestiones de workflow al equipo de montaje, compuesto por los montadores Manuel Terceño, Darío García y Paco Campano, y liderado por el gran José Manuel García Moyano.

Cut People nos ayudó a revisar nuestro flujo de trabajo. Contar con alguien que conoce a la perfección todos los detalles técnico prácticos de Final Cut Pro X y cómo se integra con las diferentes herramientas de postproducción es de gran ayuda
– José M. G. Moyano, Director de Montaje y Postproducción de «La Peste» y Goya al Mejor Montaje por «La Isla Mínima».
Si queréis conocer más detalles sobre el montaje y la postproducción de «La Peste», no os perdáis nuestro próximo evento Final Cut Pro Tour que tendrá lugar en Madrid el próximo 3 de febrero. Pronto publicaremos aquí toda la información al respecto.
Mientras tanto, os dejamos algunos de los vídeos que Movistar ha publicado sobre esta impresionante producción. Os recomendamos visitar la página oficial de la serie o el canal de YouTube de Movistar+ para ver más contenidos interesantes. Y por supuesto, ¡no faltéis al estreno de «La Peste» el próximo viernes 12 de enero a las 22:00 en Movistar+!