EL NUEVO IMAC PRO Y FINAL CUT PRO X 10.4 YA ESTÁN AQUÍ

El pasado jueves, Apple lanzó la versión 10.4 de Final Cut Pro X junto con el nuevo iMac Pro. Por supuesto, en Cut People estamos encantados con ambos lanzamientos y hemos aprovechado para hacer un repaso de lo más destacado.
Final Cut Pro X 10.4`
La nueva version de Final Cut Pro X viene cargada de importantes novedades, especialmente dirigidas al sector profesional:
Herramientas avanzadas de corrección de color: curvas y ruedas de color, entre otras.
- Soporte a flujos de Realidad Virtual 360º
- Soporte a flujos HDR
- Soporte al códec HEVC (H.265) con macOS High Sierra.
- Soporte nativo a material RED hasta 8K y al nuevo Image Processing Pipeline (IPP2) a través de su plugin.
- Soporte nativo a material Canon Cinema Raw Light (C200) a través de su plugin.
- Soporte mejorado al protocolo NFS en entornos compartidos (más detalles a continuación).

Por supuesto, Motion 5 y Compressor 4 también se han actualizado, así como Logic Pro X.
Tenéis más detalles sobre esta importante actualización de FCP X en el blog de Motionfx.es. Y por supuesto, no os perdáis los estupendos vídeos que ha publicado al respecto Finalcutpro.es.
iMac Pro

Para nosotros una de las características más destacadas del nuevo iMac Pro es el puerto Ethernet 10G integrado, que permite conectar el Mac directamente a un servidor por 10 Gb Ethernet sin necesidad de gastarse 600€ en un costoso adaptador… Conectar un Mac a un servidor Jellyfish de LumaForge es ahora más fácil que nunca. Una gran noticia para quienes quieran editar colaborativamente material 4K en Final Cut Pro X, Premiere Pro CC, Avid Media Composer o DaVinci Resolve.

Sobre el iMacPro, Thomas Grove Carter, montador de publicidad en Trim (Londres) explica que fue capaz de reproducir material 8K ProRes 4444 de la Panavision Millennium DXL almacenado en un servidor Jellyfish Tower de LumaForge, desde un iMacPro con la nueva versión de Final Cut Pro X:
“El iMac Pro reprodujo la secuencia 8K a la perfección. Incluso tras añadir un par de correcciones de color y un desenfoque a los clips seguía sin perder un frame. Y todo ello a máxima calidad de reproducción y sin renderizar. Lo vuelvo a repetir: 8K, corrección de color, desenfoques, sin renderizar. Nada de “1/4 calidad” ni cosas por el estilo. Y sin perder un solo frame.”
– Fuente: PostPerspective
La Jellyfish Tower, en combinación con Final Cut Pro X 10.4 y el nuevo iMacPro, también fue capaz de reproducir material RED RAW 5K de forma fluida, como explica Thomas:
“Probamos material Red RAW 5K en una secuencia 5K. De nuevo, a máxima calidad y sin renderizar. Ni las correcciones de color, ni los reescalados, ni los títulos hicieron que la máquina perdiera frames. La secuencia se reprodujo con total fluidez hasta el final, una auténtica locura.”
– Fuente: PostPerspective
Final Cut Pro X 10.4 en entornos colaborativos

Como ya adelantábamos al inicio, una de las novedades de la versión 10.4 de Final Cut Pro es una mejora importante del soporte al protocolo NFS.
Hace años que las Bibliotecas de FCPX son compatibles con volúmenes NFS… El problema es que un editor podía abrir sin querer una Biblioteca que ya estuviera abierta en otro ordenador. Cuando esto ocurría, uno de los editores no podía guardar sus cambios y la Biblioteca se corrompía, lo cual era muy problemático.
Esto por fin se ha solucionado en la versión 10.4 de Final Cut Pro: ahora las Bibliotecas que están en un volumen NFS quedan “bloqueadas”, de manera que solo un usuario puede tenerla abierta al mismo tiempo. Una funcionalidad que FCP X ya ofrecía desde hace varias versiones con volúmenes SMB.
Por otro lado, macOS High Sierra parece haber recuperado el rendimiento por NFS de las conexiones 10 Gb Ethernet, que había quedado mermado en macOS Sierra. Es decir, que si bien en Sierra era más recomendable trabajar con Final Cut Pro X por SMB, con la llegada de High Sierra y FCP X 10.4, todo apunta a que podremos volver a trabajar por NFS con un rendimiento óptimo y una funcionalidad añadida, ya que el protocolo NFS es el único compatible con los hard links de FCP X.